Apoyamos el fortalecimiento del Marco Geodésico Nacional con la entrega de equipamiento Leica Geosystems al IGAC

Apoyamos el fortalecimiento del Marco Geodésico Nacional con la entrega de equipamiento Leica Geosystems al IGAC

Apoyamos el fortalecimiento del Marco Geodésico Nacional con la entrega de equipamiento Leica Geosystems al IGAC

En un esfuerzo conjunto ACRE Colombia y la empresa Cuatro Conceptos creo una Unión Temporal y llevo a cabo la entrega de 29 antenas y receptores geodésicos GNSS al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Este proyecto incluye la implementación de todo el sistema de puesta a tierra, sistema fotovoltaico y kits de comunicación satelital para la instalación y puesta en marcha de estaciones CORS. El objetivo principal es fortalecer el Marco Geodésico Nacional MAGNA ECO en Colombia.

Contexto del IGAC

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en cumplimiento de su mandato constitucional, tiene como objetivos la elaboración y actualización del mapa oficial de Colombia, la autoridad catastral nacional, y la formulación y ejecución de políticas gubernamentales en cartografía, agrología, catastro, geodesia y geografía. La Subdirección Cartográfica y Geodésica juega un papel crucial al diseñar y administrar el Sistema Nacional de Referencia Geodésico.

Necesidad de Fortalecimiento

Dentro de sus funciones, el IGAC busca consolidar su posición como la mejor entidad en la generación e integración de información geográfica, catastral y agrológica con altos estándares de calidad. Para lograr esto, es esencial contar con redes geodésicas actualizadas y con cobertura nacional que satisfagan las necesidades de usuarios en áreas como catastro, ordenamiento territorial, gestión del riesgo y construcción de infraestructura.

Importancia de la Red Geodésica

La demanda de catastro multipropósito en municipios prioritarios y la necesidad de datos geodésicos de alta precisión son crecientes. La implementación de estaciones CORS (Continuously Operating Reference Station) se destaca como una estrategia fundamental. Esto se alinea con la resolución de la ONU sobre el Marco de Referencia Geodésico Mundial para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la importancia de mejorar la infraestructura geodésica nacional.

Multimedia image

Directrices y Políticas Gubernamentales:

El CONPES y la Ley 2294 de 2023 establecen políticas para la adopción e implementación de un catastro multipropósito, incluyendo la densificación de la red geodésica nacional. La Resolución 1562 de 2018 del IGAC define estándares de calidad para los puntos medidos en redes geodésicas y levantamientos geodésicos.

Proyecto de Fortalecimiento

Con el propósito de llevar a cabo este proyecto de fortalecimiento, el IGAC se enfrenta al desafío de adquirir equipamiento, explorar sitios, materializar estaciones y densificar la Red Geodésica Nacional. La implementación de tecnologías de vanguardia, como sistemas de comunicación satelital, será fundamental para garantizar la disponibilidad y precisión de los datos geodésicos.

En este contexto, ACRE Colombia respalda el cumplimiento de estas necesidades mediante la entrega de 29 unidades de receptores GR50, antenas AR20 y domos de la reconocida marca Leica Geosystems. Cuatro Conceptos asumirá la responsabilidad de suministrar los equipos, asegurándose de que estén instalados y operativos en 14 estaciones GNSS, junto con sus respectivos accesorios, para asegurar la operación continua de las estaciones CORS en todo el país. Los equipos adicionales fueron adquiridos por el IGAC para la actualización o cambio de equipos que por uso o daños deben ser cambiados en las estaciones que funcionan actualmente en el país.

Multimedia image

Conclusiones

La colaboración entre ACRE Colombia, Cuatro Conceptos y el IGAC representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Marco Geodésico Nacional en Colombia. El IGAC en particular podrá dar respuesta oportuna a las solicitudes de datos geodésicos de alta precisión relacionadas con catastro, ordenamiento territorial, gestión del riesgo y construcción de infraestructura.

Este proyecto no solo cumple con las directrices gubernamentales y estándares internacionales, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y la optimización de recursos para la gestión territorial.

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles