ACRE impulsa la Innovación Forense

25/10/16
ACRE impulsa la Innovación Forense

Tecnología forense y precisión digital: ACRE presente en el III Encuentro Internacional de Especialistas en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito

ACRE presente en el III Encuentro Internacional de Especialistas en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito

En septiembre, ACRE participó en el III Encuentro Internacional de Especialistas en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tránsito, organizado por Hans Gross en el Colegio de Ingenieros del Perú CD Lima.
El evento realizado en Perú reunió a expertos y profesionales dedicados a fortalecer la investigación forense en el ámbito del tránsito y la seguridad vial, destacando el papel de la tecnología geoespacial como herramienta clave para la obtención de evidencia técnica precisa y confiable.

Durante dos días de aprendizaje e intercambio técnico, los asistentes pudieron conocer los avances que hoy permiten optimizar la investigación de accidentes, desde el registro digital de las escenas hasta la reconstrucción virtual en 3D.

Tecnología que transforma la investigación forense

La reconstrucción de accidentes de tránsito exige precisión y evidencia técnica confiable. En este campo, la tecnología de Leica Geosystems permite capturar y analizar escenas con exactitud milimétrica gracias al uso de Escáneres Láser 3D, Estaciones Totales y herramientas de documentación digital avanzada.
Estas soluciones generan modelos tridimensionales que facilitan el análisis técnico, la recreación de trayectorias y la visualización clara de los hechos ante instancias judiciales.

Una ponencia y demostración que marcaron la jornada

Durante la primera jornada, el Arq. Luis Raúl Osorio Muñoz, especialista de ACRE, presentó la ponencia “Tecnología forense en accidentes de tránsito: Ecosistema digital para congelar y analizar la escena.”
Mostró cómo la integración de escaneos 3D, drones y el software Map360 permiten digitalizar una escena, conservarla íntegra y analizarla desde múltiples perspectivas, optimizando los resultados en las investigaciones forenses.

En el segundo día, el equipo de ACRE realizó una demostración en campo utilizando el dron DJI Matrice 4, mostrando cómo esta herramienta permite capturar información aérea precisa para la documentación y análisis de escenas de accidentes.

Compromiso con la innovación forense

A lo largo del evento, el stand de ACRE se convirtió en un punto de encuentro para profesionales interesados en conocer de cerca cómo la tecnología de Leica Geosystems y DJI Enterprise puede aplicarse en la investigación y reconstrucción de accidentes.
El equipo de ACRE de Perú compartió experiencias, respondió consultas y presentó casos reales donde la tecnología geoespacial ha contribuido a investigaciones más eficientes y objetivas.

Esta participación refuerza el compromiso de ACRE con la innovación tecnológica y su papel en la modernización de los procesos de investigación forense y judicial.

Comprometidos con la precisión y la innovación tecnológica

En ACRE, no solo innovamos: convertimos la precisión en una herramienta que impulsa el futuro de la investigación forense en Latinoamérica.

¿Quieres conocer cómo estas soluciones pueden transformar tus procesos de investigación? Contáctanos y descubre el ecosistema digital que está redefiniendo la precisión forense en Latinoamérica.

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles